martes, 16 de junio de 2015

PROSPERIDAD CON EQUIDAD


Por: Rigoberto Pitti (Publicado en www.panoramacatolico.com, el domingo 14 de junio de 2015).

El gobierno de Panamá firmó los Mandatos emanados de la VII cumbre de las Américas realizado en abril pasado, cuyo lema era “Prosperidad con Equidad”. De ese compromiso, la sociedad civil y los actores sociales, nos comprometimos a monitorear y dar seguimiento para que se cumplan. Como cristianos, estamos llamados a sumarnos a esos esfuerzos.

Si hacemos un cálculo del dinero que se puede recuperar de los casos de corrupción que están en proceso y que suman más de tres mil millones de dólares, podemos incidir para que se resuelvan muchas de las situaciones de inequidad existentes en nuestra sociedad.

Hagamos un rápido ejercicio. Pensemos en lo que se puede resolver nada más con cien millones de dólares. Con ese dinero se podría solucionar el grave problema que enfrenta el Hospital Santo Tomás en cuanto a disponibilidad de camas, insumos para cirugías, dotación de medicamentos para las farmacias y mejoramiento de la infraestructura.

Con cien millones se podría reducir el déficit habitacional construyendo 2,857 viviendas familiares a un costo de 35,000 dólares. Se eliminaría el hambre de 10,583 niños reportados con desnutrición en el censo de 2010. Se podría reducir la pobreza de 450,000 panameños que viven con menos de un dólar al día. La mortalidad infantil calculada en un 18% se podría reducir a cero con tan sólo cuatro millones de dólares. 

En Panamá aún existen alrededor de doscientas escuelas rancho. Si el costo para una escuela de dos aulas fuera de 60,000 dólares, se podrían construir estas escuelas a un costo de doce millones de dólares.


La meta de la equidad está a unos pasos de realizarse. Sólo falta voluntad y decisión.

No hay comentarios: